Jarilla en flor. Valmadrid (Zaragoza). Junio, 2006
Heliantemum squamatum es una planta maravillosa en todos los aspectos. Es austera, resistente, vive en las estepas más duras y tiene un nombre evocador que la define con una precisión total: Helianthemum o flor del sol (del griego hélios, sol; ánthemon, flor) y squamatum, escamosa, por tener las hojas cubiertas de diminutas escamas. Popularmente se la conoce como jarillas de escamas.
En efecto, se trata de una jarilla, pertenece a la familia Cistáceas, que habita los matorrales despejados, de terrenos yesosos. Vive, por tanto, en zonas esteparias con fuerte insolación y de ambiente semiárido y para protegerse del exceso de radiación solar posee escamas en sus hojas que reflejan la luz.
Es un arbustillo perenne, de base leñosa, que no se eleva más de 30 o 40cm. Se extiende por la Península Ibérica y norte de África. En el Valle del Ebro es común en las zonas esteparias de yesos, junto con Helianthemum syriacum y Gypsophila hispanica.
En la imagen inferior se aprecia el paisaje típico donde se desarrolla la jarilla de escamas, dominado por un matorral abierto y claro, de bajo porte, donde la insolación del suelo es prácticamente total.
Monte de Valmadrid (Zaragoza). Junio, 2006