Ejemplo de pirámide ecológica válido para la Península Ibérica
Una pirámide ecológica o pirámide trófica es un modelo gráfico empleado para representar las relaciones tróficas o alimentarias entre los organismos de un ecosistema.
En un ecosistema, la materia y la energía circula entre los seres vivos en forma de alimento. Las plantas toman los nutrientes y el agua del suelo, el gas carbónico del aire y, con la energía del Sol producen, gracias a la fotosíntesis, materia orgánica (madera, frutos, semillas, hojas) que sirven de alimento a los animales herbívoros. Éstos, a su vez, son el alimento de los carnívoros. Al final, los animales carroñeros o necrófagos se alimentan de los cadáveres de todos ellos.
Pues bien, esa relación alimentaria o trófica puede representarse de diversas formas y una de ellas es la pirámide trófica. En ésta, cada piso indica un nivel alimentario, es decir, que las especies que lo ocupan son el alimento del piso superior. La base la constituyen fundamentalmente las plantas ya que ellas producen materia orgánica a partir de materia inorgánica. Por eso la base la forman los seres denominados productores.
Por encima de esta base se sitúan los pisos de los organismos consumidores que, popularmente, se pueden denominar herbívoros, carnívoros -o depredadores- y necrófagos.
Los pisos se representan mediante rectángulos de superficie proporcional a algún parámetro determinado, por ejemplo a la biomasa de los organismos que integran el piso correspondiente. También puede ser proporcional al número de individuos, a la energía o a la productividad. Por lo general, la base es el piso más ancho ya que tiene que soportar y nutrir a todos los demás y, conforme se asciende en la pirámide, los pisos se hacen más pequeños ya que sólo una pequeña parte de la biomasa es capturada y aprovechada por los organismos del piso superior.
La pirámide trófica tiene un defecto y es que no representa el recorrido cíclico de la materia ya que ésta vuelve al suelo tarde o temprano, gracias a la acción de los descomponedores.
Nota 1: En la ilustración se han representado especies comunes de la Península Ibérica. En la base: pino silvestre, encina, rosal silvestre, grama, álamo y majuelo. Sus hojas y/o frutos alimentan a multitud de animales. Se han representado entre los herbívoros a un caracol de huerta, una oruga defoliadora, un topillo, un saltamontes y la perdiz común. En el piso de los carnívoros se ha representado al halcón peregrino y a la comadreja. En el piso de los necrófagos se ha representado al alimoche.
Nota 2: En la ilustración, ni los pisos están a escala, ni las siluetas de las especies, simplemente representa bien la posición de los diferentes organismos.
45 respuestas a «PIRÁMIDE ECOLÓGICA»
Si yo fuera un olivo o encina, sabiendo que iba a vivir cientos de años y que en ese tiempo me iba a nutrir de herbívoros, carnívoros y necrófagos, nunca pensaría que soy la base de la pirámide. Me parece algo simple el esquema de la pirámide como bien dices, pues al final todo organismo vuelve a ser compost para plantas.
Hola; creo que hacéis un blog estupendo, os visito desde hace algún tiempo.
Este tema que presentáis hoy me ha suscitado una reflexión. Recuerdo cómo en el colegio no explicaron lo de las cadenas tróficas y me ha hecho pensar cómo se educa hoy en medio ambiente a los más pequeños, por que creo que son uno de los pilares para un futuro más sostenible.
La pirámide trófica explica la estructura y funcionamiento básicos de un ecosistema silvestre en ausencia del hombre. No digo que esté mal, así me lo aprendí yo, pero, ¿no deberíamos tender a una explicación más integradora de la actividad humana? Está claro que la base de la cadena es modificada por el hombre: la vegetación es alterada en riberas y bosques, mediante monocultivos, talas y cimentaciones.
La pirámide describe el funcionamiento natural sin el hombre por ej. en un Parque Natural. ¿Qué dimensión alcanzaría la inclusión del hombre en ese esquema como depredador de caza, consumidor de madera e invasor de espacios?
A donde quiero llegar es a que el hombre es Naturaleza, y hasta que no lo integremos en la visión totalizadora de la misma, se hará más costosa la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. Y las Ciencias Naturales será esa asignatura tan bonita como olvidada, porque aparentemente no tiene nada que ver con nuestra especie.
Perdón si me he salido un poco del tema. Comprendo perfectamente que para poder evaluar el correcto funcionamiento del medio así como asumir una correcta gestión tenemos que estudiar su funcionamiento natural.
Un saludo
La pirámide de la ilustración sólo pretende ser un ejemplo. De hecho, es tan simple e incompleta que no representa la estructura de ningún ecosistema en concreto. Como era para introducir el concepto de pirámide trófica sólo incluye especies silvestres. Incluir al ser humano, con ser importante y tú lo explicas bien, me parecía embutir demasiados conceptos.
No descarto representar más adelante una pirámide con el ser humano.
Un saludo.
hola, hacen buen trabajo, gracias a ustedes pude sacar 20 en mi trabajo de biología… gracias quien los aprecia: maria
Gracias por ayudar y brindar información… Apoyo a la idea de incluir al ser humano en las cadenas debido a que de una manera u otra formamos parte de el mundo natural, asi tambien como nos alimentamos al igual que todo ser vivo.
En base a esto se deberia plantear el tema y mirar desde este punto de vista.
Atte.
Gisela,
La Pampa, Argentina
¿Desde cuando el porno es considerado «biologia universal»?
perdon,se me olvido meter el nombre
bueno me ayudaron en mi trabajo a terminar una tarea para poder disfrutar del feriado!!!! jajajajaja…. bueno chauuu
perdon por la interrupcion pero nesesito saber el nombre de los autores de esta pagina para realizar unas fichas bibliograficas y en que fecha se publico porfas
ME PARECE MUY BUENA RESOLUCION DE CONTEXTOS PARAA NIÑOS QUE QUIEREN COPIAR LA TAREA…
SE LES HACE MAS FACIL POR LA CUESTION QUE ES MUY BUENA INFORMACION ADAPTABLE AA NIÑOS…
CON UDS. ANTONELLA…
muy bacano me sirvió para poder pasar la materia
esta pagina es buena deberian visitarla constantemente, se aprende bastante, chao, graciasssss besos a todos muaxxx
Bueno me parece un sitio muy interesante no tanto para niños sino para cualquier edad que quiera enterarse mas acerca del medio ambiente por que nos falta mucho para tener un mundo fuera de contaminacion
Es muy interesante todas las personas de diferentes edades pueden entrar no solo niños si no todos.
bueno gracias por ayudarme a terminar mi tarea, y muy a parte de eso me han ayudado mucho en las cosas que me faltavan aprender de este tema pues les doy las gracias y los visitare mas seguido…
voy a 7º y no pude encontrar exactamente lo que queria, pero su pagina es super
bueno que cochinada de trabajo no sirve para nada
La forma en que habeís explicado este tema de la Cadena Alimenticia es simple, clara y de fácil comprensión para los niños, además muestra una metodología muy bonita y facilitadora de como un maestro puede guiar a sus alumnos en forma sencilla a la comprensín de lo que ocurre en un ecosistema. Gracias y sigan adelante.
Excelente para los niños. La he usado para explicar algunos contenidos que vieron en el colegio. Gracias.-
CHEVERE!!!!!
gracias a este trabajo
todos los niños
pueden sacar
MUCHA información.
atte.
la mas rebelde*
Hola soy estudiante gracias x brindar informacion
jejeje la necesitaba para el colee
para aprobar un integral
xD
fue de mucha ayuda
grax
chauu
pasen
http://www.metroflog.com/mile_96_08
hola soy estudiante
I love this page thanks
me ha servido de mucha ayuda
para pasar un test
: )
thanks
bye
kissess
take care
lov you
ooooh! (: me ayudoo muchoo con mi exposicioon de ecoologiiaaa!
graciiasss (;
ei esta bien pero arriba tendria k poner un bernat pescaire porqu esese lo come todo vamos creo yo.
gracias por su informacion me sirvio de mucho ya que con ello resolvi mis dudas y sobre todo se me facilito mi tarea de biologia II, espero que alos demas estudiantes tanto niños como adolescentes y personas mayores de edad les sea de utilidad y pues sigan poniendo màs informacion. vay
no me parece porq no es la tarea q yo estoy buscando
gracias por este servicio gratuito que me dieron pude encontrar mi tarea y me pusieron excelente en la planilla
GRACIAS
ATT:LEIDY JOHANA SANCHEZ ROA
esta pagina es una maravilla than you for you y gracias por la pagina adioooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
gracias
la informacion es muy valiosa y de seguro me ira bien en el area
gracia por la ayuda, me ha esultado interesante y valiosa para hacer el trabajo de biolo.
me parecio re interesante me gusto un monton y gracias a ustedes me saque un 12
reeeeee chevere me saque un cinco en mi tarea ,thanks
gracias,me ayudaron en los deberes de biologia
esta buenisimo me ayudo con la tarea grrrrraacccciaaas
tengo que hacer un trabajo practico y me dice MARCA EL FLUJO DE LA ENERGIA DE CADADA CADENA. pero no se que es el flujo de la energia
esta buenisima la pagina me ayudo banda para acer el trabajo practicooo qe no abia prestado atencion i no sabia qe acer asiqe me salvoo si no la vieja me pone i/c y gana
hola! me alludo mucho con el trabajo gracias
que buenoim sirve mucho esta paguina ayuda mucho y reemplazaran a los libros desde ya saludos
Thank you! Muchas gracias, me ayudo un monton con la tarea. Y el grafico muy bueno tambien ¡Me sirvio! =)
Muchas Gracias
hola gracias po este sitio que ustedes han creado yp tambien por que nos ayuda con las tareas jeje.. espero secar 20 en biologia
gracias pr la informacion…. me gusto la pagina por que me dio el mejor puntaje en el colegio chaooooo
hola esta chevere me sirvio para realizar el trabajo de natu ya que mi lic me tiene cabezona pero chevere la pagina….les felicito
me gusto esta pag, pues me ayudo a realizar el trabajo de natu, ademas esta pag esta de lujo todos mis amigos la usan para sus trabajos… gracias… ojala siempre hagan paginas asi de productivas…
muy buena la explicacion. Pero tambien me interesaria saber sobre las otras 2 piramides que extristen relacionado a lo trofico: la Piramide de Numeros y la Piramide de Masa. gracias por escuhar espero que respondan a mi inquietud