Espiguillas de Hordeum murinum en calzado. Zaragoza, hoy
Se denomina zoocoria a la dispersión de frutos y semillas y otros propágulos de plantas por medio de los animales. En este caso se trata de un Homo sapiens infestado de espiguillas de Hordeum murinum o cebadilla de ratón, una gramínea abundantísima en zonas incultas.
Esas espiguillas van dotadas de minúsculos ganchitos que les permite adherirse al pelo o lana de animales, en este caso a la ropa y calzado del Homo sapiens. Viajan gratis y cuando el animal se desprenda de ellas, caerán en un lugar lejos de su origen, colonizando un nuevo territorio.
También los animales dispersan semillas tras comer los frutos de las plantas, como los zorzales, que propagan las semillas del muérdago, de latoneros y sabinas.
5 respuestas a «ZOOCORIA»
Servidor ha utilizado (de toda la vida) el hordeum murinum para lanzárselo y enrredar así los pelos de las mocetas
También se pega muy bien en la ropa
Un «ordio» con muchas utilidades, voto a tal
¿Puedo hacer una pregunta? Sé que las semillas con pinchos que se pegan a la ropa, pelo, calzado… tienen un nombre específico, pero no me acuerdo.
¡Hola Lygeum!
Una pregunta, ¿podría utilizar la fotografía que encabeza este artículo (correspondientemente referenciada y enlazada a este blog, por supuesto) para ilustrar un artículo sobre este grupo de plantas?
Un saludo y gracias por su atención!
Por supuesto. Es un placer poder colaborar.
¡Muchas gracias! 😀
Cuando lo tenga listo, el artículo se publicará en el blog «La Ciencia y sus Demonios».