Ejemplares de mejillón cebra. Zaragoza. Domingo 19 de noviembre, 2007
El Canal Imperial de Aragón sufre dos cortes de agua al año para llevar a cabo obras de mejora y reparación. Los cortes duran unos pocos días. Pero en esta ocasión, con 40 obras en marcha, con ocasión de la Expo 2008, los cortes van a durar bastante más. Mientras, el nivel de agua desciende, los moluscos sufren el frío y la congelación del agua y se producen mortalidades masivas. En ocasiones, de especies en peligro de extinción, como ya sucedió con un ciento de individuos de Margaritifera auricularia.
Ejemplar de mejillón cebra. Zaragoza. Domingo 19 de noviembre, 2007
Esta mañana me he acercado y he rescatado varias almejas que estaban a punto de morir, justo por encima del nivel del agua. Había otras muchas muertas ya lejos del agua, que fueron incapaces de desplazarse con la rapidez suficiente para alcanzar la zona central del cauce.
Almeja agonizante y otra muerta. Zaragoza. Domingo 19 de noviembre, 2007
He aprovechado para quitar unos puñados de mejillones cebra, adheridos a los pilares de los puentes y de las tajaderas. El mejillón cebra es una especie invasora, pero no se molestan en retirar los ejemplares que hay ahora, que son pocos.
Invasores, escolleras, frío, desidia… Este año va a ser muy duro
El Canal Imperial, helado. Zaragoza. Domingo 19 de noviembre, 2007
2 respuestas a «DESIDIA EN EL CANAL IMPERIAL»
[…] Gobierno de Aragón ya se puede poner las pilas. Jornada técnica sobre Margaritifera auricularia Desidia en el Canal Imperial NAVEGACIÓN CUTRE, CUTRE. Escribe aquí tu comentario […]
[…] de náyades en Canal Imperial. Zaragoza. Noviembre 4, 2009 Desidia en el Canal Imperial Corvus loquax: lecciones de economía Escribe aquí tu comentario […]