Aragón Digital. Octubre, 2008
Los hechos son los que cuentan. Mientras el Ayuntamiento de Zaragoza (Aragón, España) nos habla de ahorro de energía y de reciclaje, de sostenibilidad, de plantar arbolitos, de proteger la naturaleza… hace lo contrario de lo que predica.
Traigo aquí unas muestras de cómo actúa el Ayuntamiento. Una, el despilfarro que supone la ofrenda de flores: ocho toneladas de flores, con plásticos, celofanes y papel metalizado -paradigma de los materiales no degradables- que irán al vertedero. Eso en despilfarro de materiales, que si hablamos de despilfarro energético, la cosa es de escándalo, pues criar flores en invernadero es costosísimo, y traerlas en avión del otro lado del Atlántico -como oí que comentaban el la radio- pues ya es el colmo. Y todo para que las flores hagan bonito durante unas horas.
Zaragoza. Octubre, 2008
Otra muestra, la tala de varios árboles en el Coso de Zaragoza, una de las avenidas más concurridas de la ciudad. Muestra del desprecio con el que se trata al arbolado urbano en la ciudad.
Pues bien, estos dos ejemplos niegan claramente las intenciones medioambientales del alcalde Belloch, de su concejal de Medio Ambiente, Lola Campos, y del Jefe de la Agenda 21 (Servicio de Medio Ambiente), Javier Celma.
4 respuestas a «INSOSTENIBILIDADES ZARAGOZANAS»
Pues ahora calcula 250.000 personas por 30 € mínimo del ramo de flores unos 7 millones y medio de euros o lo que es lo mismo 1.250 millones de pesetas de los zaragozanos echados a la basura. Mira si los señores cristianos en vez de tirar el dinero no podían destinarlo a financiar centros de salud, colegios o comedores para los pobres, pero es mejor gastarlo a lo tonto en esto.
[…] falsas. Ambos carecen de sensibilidad, que es requisito previo para gestionar la sostenibilidad. Insostenibilidades zaragozanas EXPOSICIÓN Y CURSO DE PINTURA POR S. OSÁCAR Escribe aquí tu comentario […]
[…] de la carretera de Madrid ¡con el Anillo Verde! del Ayuntamiento. Vandalismo municipal zaragozano Insostenibilidades zaragozanas TIEMPO DE CABAÑERA Escribe aquí tu comentario […]
[…] de Aragón Tras el botellón Ecovertedero Basura, sólo basura Los restos de la ofrenda Comparte esta […]