La noticia de la cuantiosa indemnización que el Ayuntamiento de Zaragoza debe abonar a la empresa encargada de la navegación por el Ebro durante la Expo 2008, ha generado un intenso debate en El Periódico de Aragón. El modelo de navegación elegido, con unos barcos inapropiados, ha sido un fracaso a pesar de los polémicos precedentes que lo anticipaban: azud, rebaje de la solera del Puente de Piedra y dragado del Ebro.
Adjunto a continuación algunos comentarios de un conocido defensor de la intervención en el río para la navegación, y del dragado del Ebro y el azud -represa lo llama- para hacerla posible. Pero lo que quiero es resaltar cómo se pervierte el discurso y se culpabiliza a los ecologistas de los errores de otros. A pesar de la deficiente ortografía se entiende bien.
En este primer comentario descalifica a las organizaciones ecologistas acusándolas de estar manipuladas y las relaciona con la meteorología adversa que impidió el dragado del río y que obligó a modificar la inauguración de la Expo. No pierde ocasión de pedir que se drague todo el río.
El Periódico de Aragón
En este otro vuelve a pedir el dragado total y de paso descalifica de nuevo a los ecologistas con falacias ad hominem.
El Periódico de Aragón
Y en este acusa a los ecologistas de los posibles daños que cause una gran riada del Ebro por no dejar dragar el río. La caradura que emana es proverbial.
El Periódico de Aragón