Inflorescencia de O. fusca
Esta tarde, paseando por la Sierra de Alcubierre y recorriendo con la familia la ruta de las trincheras de la Guerra Civil he descubierto este ejemplar de orquídea. Se trata de Ophrys fusca, que algunos especialistas asignan a la subespecie fusca. Se encontraba en una ladera resguardada, con pino carrasco (Pinus halepensis), romero (Rosmarinus officinalis) y fenal (Brachypodium retusum). Junto a ella proliferaba la bella Fritillaria lusitanica.
Porte de O. fusca
En la primera foto se aprecian con detalle las primeras flores (inferiores) de la inflorescencia que, a modo de espiga, posteriormentre se irá desarrollando. En la segunda foto se observa la planta completa, de unos veinte centímetros de altura.
3 respuestas a «Ophrys fusca»
He estado esta mañana otra vez por la zona donde vi los narcisos en Alfocea y los he contado con un poco más de precisión y me salen sobre 400 en esa zona, además he encontrado más en un barranco, unos 30 y luego he vuelto a localizar los que te comenté hace tiempo, pero solo hay unos 10 en esa zona.
Perdón, ayer me colé en el comentario con el número de narcisos, eran 300 y no 400, me he dado cuenta hoy cuando he leido tu mensaje. Bueno, de todas las formas hay unos cuantos y supongo que andando algo más el monte por esa zona encontraríamos más, pero como dices es difícil encontrarlos si no vas en el momento justo de la floración. Saludos.
[…] denominan Anacamptis morio. Seguiremos aquí la nomenclatura de Flora Ibérica. Otras orquídeas: Ophrys fusca Ophrys speculum Anacamptis pyramidalis Comparte esta […]