Ya se comercializan macetas biodegradables. Se trata de macetas elaboradas con materiales orgánicos que a partir de año o año y medio empiezan a descomponerse. Están fabricadas en el Reino Unido. Las he encontrado en Alcampo Los Enlaces. De muy diversos tamaños.
La jardinería tradicional, uno de los problemas que presenta es la gran cantidad de macetas inservibles que genera ya que raramente se reutilizan y que al ser de plástico -no degradable- terminan en vertederos y basureros degradando el medio ambiente. Lo positivo de las macetas biodegradables es que el que se anime a tener su propio vivero las puede utilizar en repoblación para trasplantar los plantones en el campo con el recipiente, sin necesidad de extraer el cepellón, con los riesgos que ello conlleva. Se puede enterrar directamente la maceta con la planta, simplemente rajando un poco el fondo para facilitar el crecimiento de la raíz y con el tiempo se descompondrá el recipiente.