El Periódico de Aragón, viernes 5 de octubre, 2012
Que en medio de la crisis que estamos viviendo, más de cien mil personas acudieran, agolpándose, a la apertura del Corte Inglés de Puerto Venecia en Zaragoza no deja de ser un mal síntoma de la enfermedad de esta sociedad. Y que los medios de comunicación convencionales no hayan sido críticos con el modelo comercial que representa Puerto Venecia, agrava el mal.
El nuevo templo del nuevo dios Crónica de Aragón
La esclavitud de la libertad de horarios R. Seral-OSTA/El Periódico de Aragón
Modelos de vida diferentes
Aragón podrido, cutre y rancio
La esclavitud de la libertad de horarios R. Seral-OSTA/El Periódico de Aragón
Modelos de vida diferentes
Aragón podrido, cutre y rancio
4 respuestas a «UNA SOCIEDAD ENFERMA»
Van por curiosidad a pasear y pasar el rato mientras sea novedad, poco gastarán en general, seguro que de aquí a cuatro meses el número de visitantes cae en picado. Es insostenible otro y otro centro de ese tipo en un país en crisis. ¿Quién va a ir a comprar al final? ¿Cuatro riquetes? Solo hay que ver la cantidad de tiendas y bares que han cerrado en los otros centros comerciales similares últimamente.
Pues este fin de semana había otra vez atascos en los accesos al Pto. Venecia. No sé si gastarían en comprar, pero combustible sí que se consume.
pues con esa aceptación el centro comercial plaza ya debe tener fecha de cierre porque parece que en puerto venecia hay un duplicado de cada tienda
Imagino que mucho paseante y poco comprador. Estas cosas lo único que ponen de manifiesto es la brutal desconexión que hay entre la clase política y su planificación para el crecimiento y la vida real del ciudadano. Algo así como New york y un poblado Masai.
No lo he visto todavía. Cuando vaya quizá algunas tiendas ya serán diferentes pero allí seguirá. Sekano, no dudes que el cierre de Plaza está al caer, por lo menos algunas de sus tiendas.