Huerta de Monzalbarba (Zaragoza) y ermita La Sagrada. Hoy
El solsticio de verano en el hemisferio norte se ha producido hoy 21 de junio a las 10.51 TU, es decir a las 12.51 hora oficial. Dejo una imagen rural producida a esa hora.
Huerta de Monzalbarba (Zaragoza) y ermita La Sagrada. Hoy
El solsticio de verano en el hemisferio norte se ha producido hoy 21 de junio a las 10.51 TU, es decir a las 12.51 hora oficial. Dejo una imagen rural producida a esa hora.
Ismael Sanz envía esta primicia que demuestra la presencia de corzos en los sotos del Ebro, gracias a las cámaras de fototrampeo que coloca. Ya nos dio la noticia de la nutria en el Canal Imperial y, ahora, el corzo, en el río. Enhorabuena.
Viernes 20 junio 18 h, Liga para la Libertad de Vacunación presenta conferencia «Lo que no nos han explicado de las vacunas», por Xavier Uriarte (Médico, presidente LLV), en Biblioteca de Aragón, C/Doctor Cerrada, 22 de Zaragoza. Y sábado 21 junio: Taller «Vacunas. Qué son, composición, efectos adversos, etc» por Xavier Uriarte (Médico, presidente LLV) en Librería Alborada – C/Albareda de10 a 13h, Aportación: 20 euros
Sábado 21 junio acción Rodea el Gobierno de Aragón.
Viernes 27 junio curso mariposas del Pirineo Aragonés.
Cursos de verano de la Universidad de Zaragoza sobre diversos temas de medio ambiente, a destacar: Flora del Moncayo de 30 junio a 4 julio en Agramonte y de Botánica del 7 al 10 de julio en Teruel.
Daniel Gómez, investigador, experto botánico y excelente comunicador, presentó ayer en iberCaja Zentrum las sutiles y sorprendentes estrategias que desarrollan las orquídeas para reproducirse y proliferar. Apoyado por abundantes fotografías desgranó las características generales de la familia ORCHIDACEAE, haciendo especial hincapié en la interdependencia de estas plantas con los hongos para enaraizar y alimentarse y con los insectos para reproducirse.
Especial énfasis hizo en las estrategias desarrolladas por las orquídeas para lograr la polinización mediante unas flores muy especializadas en su estructura y disposición de los diferentes órganos para atraer a los insectos. Y, concretamente en la polinización mediante la atracción sin recompensa en la que la flor logra atraer al insecto, engañándolo, sin proporcionarle néctar.
Daniel Gómez es científico titular del Instituto Pirenaico de Ecología del CSIC y conservador del Herbario JACA. La sala estuvo totalmente llena y asistió una nutrida representación de ASAFONA.
Los amigos de Cuarte han tenido la suerte de encontrarse con estos ejemplares de cabra montés al internarse por el laberinto de barrancos que bajan al Huerva.
Martes 17 de junio 19.30 h conferencia: Orquídeas: Entre la realidad y el engaño, por Daniel Gómez, doctor en Biología. Conservador del Herbario JACA y Científico Titular en el Instituto Pirenaico de Ecología del CSIC en Jaca. Ibercaja Zentrum, C/ Joaquín Costa 13, 50001 Zaragoza. Entrada libre.
Viernes 20 junio 18 h, Liga para la Libertad de Vacunación presenta conferencia «Lo que no nos han explicado de las vacunas», por Xavier Uriarte (Médico, presidente LLV), en Biblioteca de Aragón, C/Doctor Cerrada, 22 de Zaragoza. Y sábado 21 junio: Taller «Vacunas. Qué son, composición, efectos adversos, etc» por Xavier Uriarte (Médico, presidente LLV) en Librería Alborada – C/Albareda de10 a 13h, Aportación: 20 euros
Sábado 21 junio acción Rodea el Gobierno de Aragón.
Viernes 27 junio curso mariposas del Pirineo Aragonés.
Cursos de verano de la Universidad de Zaragoza sobre diversos temas de medio ambiente, a destacar: Flora del Moncayo de 30 junio a 4 julio en Agramonte y de Botánica del 7 al 10 de julio en Teruel.
Sábado 21 de junio de 2014: la Marea Verde se suma a la convocatoria Rodea el Gobierno de Aragón que suscriben diversas organizaciones.
El País. Junio 5, 2014
La otra mañana al poner la radio al despertarme casi me caigo de la cama cuando oigo las palabras desarrollo sostenible y ecología en boca del futuro rey del Reino de España. No me lo podía creer.
Así que fui rápidamente al manual del buen monárquico para empaparme de las primeras lecciones.
Hoy ya se me han pasado los arrebatos borbónicos cuando he leído a qué empresas les dio el premio de medio ambiente después de soltar las susodichas palabrejas: Los premiados en esta edición, entre otros, han sido NH Hoteles, A&B laboratorios, el Hospital de Galdakano Usansolo, Acciona Ingieneria, Ecoalf; Accésit a la empresa de Agua de Niebla de Canaria y a la empresa de insecticidas Futureco Bioscience. Además, se ha premiado a Font Vella y Lanjarón, Leroy Merlin, Red Eléctrica de España y Autoridad Portuaria de Cartagena dice El País.
Casi nada.
Torre del Avión. Montemolín (Zaragoza). Mayo 2014
Rotonda en Zaragoza. Junio 4, 2014
El reciente y lamentable conflicto de los trabajadores encargados del mantenimiento de los parques y jardines de Zaragoza ha tenido, paradójicamente, una consecuencia positiva para el medio ambiente: las zonas ajardinadas no han recibido sus correspondiente dosis de herbicida primaveral ni sus sistemáticas siegas. Por eso estaban llenas de color y de vida. La foto corresponde a una rotonda en Valdefierro.