Valvas de Unio mancus y Potomida litoralis junto al Canal Imperial
Si hace unos días comentábamos el retroceso de las poblaciones de náyades en ríos y canales de Aragón, bien por los cambios ecológicos debidos a las especies invasoras, bien a las intervenciones humanas en las cauces, ahora constatamos una vez más lo perjudicial de las acciones humanas en el canal Imperial de Aragón por falta de una adecuada gestión de las obras de mantenimiento. Decenas de conchas de náyades yacen esparcidas a lo largo del Canal Imperial con las paladas de fango que las máquinas retiraron sin control. Un canal que es propiedad de la Confederación Hidrográfica del Ebro.
Canal Imperial de Aragón. Zaragoza
Una respuesta a «LA EXTINCIÓN DE LAS NÁYADES: LA ACCIÓN HUMANA»
Todos los años la misma cantinela… no aprenden nunca. Con que hubiese habido alguien echándolas de nuevo al agua quizá hubiese bastado.