El águila calzada (Aquila pennata) es una rapaz migradora que inverna en África y viene a Europa en verano a reproducirse. El caso que nos ocupa hoy es el de un ejemplar que no ha emigrado y que suele verse por las inmediciones de Zaragoza capital, aguas arriba del Ebro, por sotos y huertas.
Adjunto fotos realizadas hoy mismo, del ejemplar planeando sobre mi cabeza y del ejemplar sobre la ribera del Ebro a la altura de Juslibol, para confirmación del lugar y la fecha. Se trata de un individuo de plumaje de fase pálida o clara por las plumas infracoberteras alares, que le dan un aspecto muy contrastado en vuelo coronado. En el caso del águila calzada se presentan dos tipos de plumaje, con individuos de fase clara e individuos de fase oscura dependiendo del color de las infracoberteras. Más raros son individuos de fase intermedia, que pueden despistar al observador.
El águila calzada es una rapaz forestal que habita en sotos y pinares. Cría en árboles. Captura conejos, reptiles y palomas, entre otras presas. Su nombre popular se refiere a la emplumadura de las patas a modo de calzas. En inglés se la denomina Booted Eagle. Recientemente se cambió su taxonomía y su nombre científico y, también, su nombre popular en castellano, proponiendo el de aguililla calzada. Pero dado el empaque del bicho, me resisto a utilizarlo.
Citas puntuales de ejemplares invernantes en el valle del Ebro se vienen produciendo en los últimos años. Por mi parte, ya este invierno pasado detecté un ejemplar en la misma zona que hoy, por lo que podría tratarse del mismo individuo. En los últimos días la presencia de un ejemplar de fase clara la había detectado entre Alfocea y Zaragoza, aunque sólo hoy en condiciones de hacer una fotografía medianamente decente.