Los proyectos del parque eólico Montañés en el Monte de Torrero y el contiguo parque eólico El Coto, ambos en el corazón de la estepa sur del término de Zaragoza amenazan la conservación de una zona de alto valor ecológico, tanto por la presencia de los aerogeneradores como por los desmontes, caminos, subestaciones y tendidos eléctricos que conllevan.
Ubicación de algunas máquinas y línea eléctrica del PE Montañés
Tanto el PE Montañés por ubicarse entre el emblemático cabezo de Las Zorras y el barranco del Montañés, como PE El Coto afectan a suelos con comunidades vegetales catalogadas como hábitats prioritarios según la Directiva Hábitats, además de albergar territorios de rocín o alondra ricotí y ser zona de intenso paso y presencia continua de aves rapaces.
La alondra ricotí o rocín es extremadamente sensible a la alteración de su territorio y se ha demostrado incompatible con la proximidad de aerogeneradores. Las aves rapaces son víctimas directas de los aerogeneradores como sucede en los parques eólicos contiguos de Acampo Armijo y de La Plana.
Lo grave del problema es que la zona es una importante área de invernada de rapaces como milano real, águila real y águila perdicera y es zona de tránsito de las cigüeñas y buitres y milanos que acuden al vertedero del PTR.
Buitre leonado abatido en PE Los Labrados. Zaragoza
El PE Montañés lo promueve una sociedad limitada creada recientemente y domiciliada en Cuarte de Huerva.
Fuente: eInforma
Fuente: eInforma