Continúa el goteo de ejemplares de milano real (Milvus milvus) abatidos en aerogeneradores en Aragón, que se suman a los electrocutados en tendidos eléctricos. El milano real es una especie catalogada como En peligro de extinción en España.
La mortalidad por electrocución es un hecho habitual, siendo responsables los apoyos de líneas eléctricas aéreas de media y baja tensión mal diseñados y generalmente sin aislamiento. Son líneas que dan servicio a granjas y explotaciones agrícolas y que provocan una sangría constante de milanos reales y otras rapaces que utilizan los apoyos como posaderos.

Por otra parte, se produce la siniestralidad causada por las centrales eólicas. Las palas de los aerogeneradores en funcionamiento golpean a estas aves en sus vuelos de prospección causándoles mutilaciones o la muerte traumática.
En otoño-invierno, la presencia de milanos reales invernantes procedentes de Europa incrementa dicha siniestralidad. En las útimas semanas han aparecido cadáveres bajo los parques eólicos de La Muela y Muel, como el hallado bajo la máquina 19 del PE Cabezo de San Roque de Muel.
El PE Cabezo de San Roque, de 31 máquinas, está operado y desarrollado por Falck Renewables según la página de The Wind Power consultada hoy


máquina 19
En el término de La Muela, varios cientos de aerogeneradores de numerosas centrales son una constante fuente de siniestralidad.
Tanto en el caso de Muel como de La Muela los hallazgos de los restos han sido fortuitos y comunicados a los agentes de protección de la naturaleza (APN) del Gobierno de Aragón, ya que son parques eólicos antiguos que no están sometidos a plan de vigilancia ambiental.

Artículos relacionados:
Mortalidad de fauna reproductora y migradora Barracuda, mayo 2021
La matanza eólica que no cesa Barracuda, marzo 2021