Posts archivados en la categoría Fenología
1st noviembre 2019 | Atmósfera,Etnografía,Fenología

Niebla sobre el río Ebro. Monzalbarba (Zaragoza). 2004
Noviembre toma el nombre del noveno mes del calendario romano. Se trata de un mes plenamente otoñal, que trae las primeras nieves a las montañas, aunque presenta generalmente cierta estabilidad atmosférica y ello provoca la formación de las primeras brumas y nieblas. Curiosamente, se denominó Brumario al mes del primitivo calendario republicano francés que coincidía aproximadamente con noviembre.
Continuar leyendo…
23rd septiembre 2019 | Astronomía,Etnografía,Fenología,Política y Sociedad

Las Peñas de Herrera y el Moncayo desde Monzalbarba, Zaragoza. Septiembre, 2014
Hoy 23 de septiembre de 2019 a las 07.50 TU (9:50 hora de la España peninsular) se ha producido el equinoccio de otoño del hemisferio norte. El Sol se sitúa en el ecuador celeste, en la constelación de Virgo, y el día y la noche duran lo mismo en todo el mundo. Se inicia el otoño en el hemisferio norte y la primavera en el sur. La estación tendrá una duración de 89 días y 20 horas, con lo cual concluirá el 22 de diciembre a las 04.19 TU con el comienzo del invierno.

Río Algars. Cretas (Teruel). Otoño, 1995
8th diciembre 2018 | Astronomía,Fenología
Llega el principio del fin de la oscuridad y la depresión. A partir de hoy ya empezamos a ganar unos segundos de luz por la tarde. El ocaso comienza a retrasarse. El Sol se detendrá en su declive y empezará a ponerse más tarde y más cerca.

Fuente: IGN
Aunque seguiremos perdiendo tiempo de luz por la mañana porque el orto sigue avanzando intensamente (lo hace hasta primeros de enero), podremos ir apreciando que las tardes se alargan y los espíritus se animan. Pueden consultar las tablas de orto y ocaso para su provincia en la página de Astronomía del Instituto Geográfico Nacional.
Y para escuchar les dejo con In The Court of the Crimson King (Full Album).
8th abril 2018 | Fenología,Flora,Naturalismo

Olmo común. Ulmus minor. Zaragoza
Esta primavera el desarrollo de la vegetación está mostrando un notable retraso con respecto al año 2017. Como muestra, presento imágenes del estado de las hojas del olmo común (Ulmus minor) en la ribera del Ebro, en el soto de Alfocea.
Con fecha de primero de abril, el año pasado las hojas habían alcanzado su pleno crecimiento, mientras en esta temporada, en la misma fecha, solo algunas presentaban un ligero desarrollo.

Olmo común. Ulmus minor. Zaragoza
Semejante retraso se da también en especies de la estepa de El Castellar. Mientras el año pasado Adonis microcarpa presentaba plena floración a mitad de marzo (19 de marzo), este año, con fecha de 6 de abril de este año, todavía no se habían abierto las flores.