Posts archivados en la categoría Contaminación química
28th julio 2015 | Agricultura,Atentados ecológicos,Contaminación química

No sé si la actual y convencional agricultura debería seguir utilizando el sufijo -cultura. Envenenando el aire, el suelo y el agua; tratando a la naturaleza como enemigo permanente…

No puede llamarse agricultura lo que es una guerra constante contra la naturaleza a base de venenos, herramientas desmesuradas y prácticas poco nada responsables.

27th abril 2015 | Agua,Atentados ecológicos,Contaminación química,Política y Sociedad

En las últimas semanas, las noticias sobre la gestión de los ríos de Aragón son extremadamente procupantes. Tras las últimas avenidas se alzan voces demandando un controvertido dragado integral del Ebro. Los últimos análisis de calidad de las aguas arrojan cifras escalofriantes de pesticidas y sustancias tóxicas en los ríos, siendo el caso de los residuos de lindano del Gállego el más preocupante.
Amigos de la Tierra de Aragón ha organizado una sesión de debate sobre el tratamiento que reciben nuestros ríos. Alfredo Ollero hablará de otros modelos de gestión respetuosa de los ríos que minimicen los daños de las avenidas, frente a los agresivos proyectos que se proyectan. Luis Clarimón expondrá el problema de los peligrosísimos residuos de lindano de Inquinosa en la cabecera del Gállego y los errores técnicos y políticos que han llevado a esta situación.

31st marzo 2015 | Atentados ecológicos,Contaminación química,Política y Sociedad

Parque de Valdefierro, Zaragoza. Marzo 31, 2015 13.30 h
Imágenes del parque de Valdefierro. Mientras en una parcela pasean madres con bebés en carrito y señores con mascotas, en la contigua se fumiga con herbicida a discreción. Por donde luego pasaremos todos.

Parque de Valdefierro, Zaragoza. Marzo 31, 2015 13.30 h
Recientemente, la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (que depende de la OMS) ha calificado al glifosato como probablemente cancerígeno. Es el herbicida más utilizado.
18th enero 2015 | Agricultura,Atentados ecológicos,Contaminación química,Estepas,Fauna

Camino de Torrecilla a Zaragoza. Enero 10, 2015
El camino de Zaragoza a Torrecilla de Valmadrid estaba el otro día cubierto de un reguero de semillas de ceral con un sospechoso tinte rojizo, probablemente caídas de alguna máquina sembradora -es habitual encontrar por el campo este tipo de rastros.
El color rojizo es debido al tratamiento con algún tipo de fungicida con el que son impregnadas las semillas destinadas a siembra. Como consecuencia de ello las semillas que caen de la maquinaria agrícola durante el transporte y manipulación de las mismas, o que no quedan suficientemente enterradas en el suelo, están a disposición de la fauna granívora como aláudidos y perdices, con el consiguiente envenenamiento.
Recientemente, SEO ha difundido el informe donde se demuestra el envenenamiento que sufre la perdiz roja, con mortalidad o secuelas en la reproducción tras los estudios realizados por el Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) de la Universidad de Castilla-La Mancha.