Posts archivados en la categoría Artrópodos
21st diciembre 2017 | Atentados ecológicos,Biodiversidad,Insectos,Naturalismo,Sostenibilidad

Ribera del Ebro. Zaragoza
La mortalidad no natural de fauna, debido a interferencias humanas, es un grave problema que mengua la biodiversidad. Esta mortalidad no sólo afecta a los vertebrados (atropellados o caídos en pozos y balsas; electrocución o colisión con aerogeneradores, con vallados o con cristales…) sino también a los invertebrados. Es el caso de la lata de cerveza que ayer retiré en el corredor verde en la ribera del Ebro. Su interior albergaba nada menos que setenta (70) escarabajos atrapados. Sólo uno con vida, que liberé.
Atraídos por los restos de bebida o buscando refugio, durante semanas o meses, la lata ha sido una trampa mortal para los escarabajos. La entrada era fácil pero la salida, imposible.
El abandono de envases no sólo es un despilfarro de recursos y materiales (plástico, metales, etc) sino que dichos envases (latas, botellas, bolsas) se convierten en trampas mortales para la fauna.
18th febrero 2017 | Biodiversidad,Ecología,Fenología,Insectos

Abeja pecoreadora sin identificar aproximándose a los amentos masculinos de un sauce ornamental Salix caprea. A pesar de que los amentos están dispuesto para liberar el polen mediante el viento, algunos aprovechan la ocasión para abastecerse de polen.
6th enero 2017 | Insectos,Naturalismo

En 2016 la Asociación ZERYNTHIA puso en marcha la iniciativa “Mariposa del Año”, consistente en la elección de una de nuestras especies más amenazadas para centrar una parte de sus esfuerzos en su divulgación, estudio y protección.
Dado el éxito obtenido durante el primer año con la elección de la “graellsia”, queda demostrado el interés de esta iniciativa y desde Zerynthia vuelven a pedir la colaboración de todas las personas que deseen ayudar nuevamente en esta elección, esperando poder superar la participación obtenida en 2016.
Agradecen enormemente la participación y piden difundir este mensaje entre aquellos de vuestros contactos que creáis que pueden estar interesados en colaborar, así como en vuestras redes sociales.
Se puede votar a través de este cuestionario hasta el 30 de enero de 2017: bit.do/MDA17
3rd agosto 2016 | Ecología,Insectos,[HUERTO BARRACUDA]

Abejas del suelo sobrevolando el área de residencia
En las zonas de suelo desnudo del huerto, con el suelo compactado por el paso de personas o del vehículo, hay una nubecilla de insectos volando a ras de suelo como se aprecia en la primera fotografía, en la que varios de ellos proyectan su sombra sobre la superficie, y a los que difícilmente se observa aterrizar.

Un individuo recibe a otro que acaba de posarse
Así que, armado de paciencia dediqué una mañana a desentrañar la identidad de esos incansables insectos.

Boca de entrada de la madriguera de la abejas del suelo
De vez en cuando, alguno se posaba junto a un pequeño orificio y penetraba en él o interaccionaba con algún individuo que ya estaba dentro. En otras ocasiones el individuo penetraba por el agujero del suelo y al cabo del rato salía un ejemplar, aunque difícil saber si era el mismo que había entrado o se trataba de un relevo.

Detalle de las abejas
Este tipo de insectos pueden bien denominarse de abejas del suelo, himenópteros que excavan sus madrigueras en el suelo desnudo y en las que cuidarán a sus crías. Desconozco si cada madriguera alberga una colonia de estas abejas y las dimensiones de la misma.

Ejemplar saliendo de la madriguera