LEY DEL PATRIMONIO NATURAL Y LA BIODIVERSIDAD
25th diciembre 2007 | Biodiversidad,Política y Sociedad,Sostenibilidad
Se ha aprobado la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, que ha entrado recientemente en vigor. Sustituye a la Ley 4/89. Podemos leer un análisis de Ramón M. Álvarez Halcón de lo que supondrá la nueva norma, en esta página de la Sociedad Española de Malacología.
Sin duda, con la Ley 42/2007 estamos ante un hito legislativo, como en su día fue la Ley 4/89, la cual, a pesar de sus defectos, supuso un profundo cambio en la mentalidad y la relación con el medio ambiente. Dejo aquí un párrafo significativo del preámbulo de la nueva Ley:
El patrimonio natural y la biodiversidad desempeñan una función social relevante por su estrecha vinculación con la salud y el bienestar de las personas, y por su aportación al desarrollo social y económico, por lo que la presente ley establece que las actividades encaminadas a la consecución de sus fines podrán ser declaradas de utilidad pública o interés social, a todos los efectos, y, en particular, a los efectos expropiatorios respecto de los bienes o derechos que pudieran resultar afectados.
Además, el Gobierno ha publicado otras dos leyes sobre desarrollo del medio rural. Estas son todas las referencias:
Desarrollo sostenible del medio rural.- Ley 45/2007, de 13 de diciembre, para el desarrollo sostenible del medio rural.
Desarrollo sostenible del medio rural.- Ley Orgánica 16/2007, de 13 de diciembre, complementaria de la Ley para el desarrollo sostenible del medio rural.