Archivos de posts de febrero, 2008
29th febrero 2008 | Biodiversidad,Biología,Naturalismo

Ya se pueden consultar en la red las primeras páginas de la enciclopedia que pretende albergar toda la biodiversidad de nuestro planeta: la Enciclopedia de la Vida.
El proyecto busca crear una enciclopedia virtual de libre acceso, con referencias a cada una de las especies existentes en la Tierra, una idea apoyada por Edward O. Wilson y que va a dirigir James Edwards.
Se puede acceder en Encyclopedia of Life (EOL)
27th febrero 2008 | Economía,Política y Sociedad,Sostenibilidad

Heraldo de Aragón. Febrero, 2008
Hoy he leído en la prensa que el Gobierno de Aragón se va a gastar 70.000 euros en impartir unos cursos sobre consumo responsable. La sostenibilidad, la lucha contra el cambio climático y el consumo responsable están en boca de los políticos estos días durante la campaña electoral.
Pero, realmente, no hacen nada por la sostenibilidad, nada para luchar contra el cambio climático, nada para consumir menos, que de eso se trata.

Heraldo de Aragón. Febrero, 2008
Mientras la naturaleza da signos de agotamiento, nuestras élites gobernantes apuestan por crecer y consumir más. No piensan cambiar ni un ápice. ¿Por qué iban a hacerlo si les va tan bien y a ellos será a los que menos les afecte la crisis y el colapso?

Estrella Digital. Febrero, 2008
24th febrero 2008 | Atentados ecológicos,Energía,Estepas,Expo2008,Eólica

Vista del Acampo Hospital. Zaragoza. Enero, 2006
Expoagua quiere construir dos parques eólicos en la estepa, que destruirán plantas amenazadas y protegidas.
Expoagua 2008 promueve la instalación de los parques eólicos El Espartal y Acampo Hospital de 6 MW cada uno y una línea eléctrica de evacuación. Los aerogeneradores pretende ubicarlos en las inmediaciones de la laguna salada de Mediana, en el término de Zaragoza capital.
El proyecto está ubicado dentro del Lugar de Importancia Comunitaria LIC ES2430091 “Planas y Estepas de la Margen Derecha del Ebro”. También se situaría directamente sobre una población de Krascheninnikovia ceratoides, planta esteparia rara y escasa, denominada comúnmente al-arba, que está catalogada como vulnerable en el Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón. Continuar leyendo…
23rd febrero 2008 | Agricultura,Consumo,Contaminación,Sostenibilidad

Nicolás Olea, José González y Jorge Hernández. Zaragoza, febrero 2008
El pasado siete de febrero estuvo en Zaragoza el médico e investigador Nicolás Olea, Catedrático de Medicina Interna de la Universidad de Granada y Jefe de la Unidad de Radiología del Hospital Clínico de Granada, para impartir una conferencia sobre los disruptores hormonales, dentro del curso de horticultura ecológica promovido por diversas entidades.
El acto tuvo lugar en el centro Joaquín Roncal de CAI. Estuvo acompañado por José González Bonillo, médico y actual director del CITA y por Jorge Hernández Esteruelas, ingeniero agrónomo, asesor de alimentación de la Dirección General de Consumo del Gobierno de Aragón, miembro del CERAI y representante de Slowfood en España.