16th julio 2008 | Atentados ecológicos,Expo2008,Paisajes,Urbanismo

Torre Castillo. Ranillas, Zaragoza/APUDEPA
Expoagua ha derribado la Torre Bergua, el último vestigio de la huerta de Ranillas. Una vez más Expoagua arrasa a su antojo lo que se le interpone e incumple sus compromisos.
Las torres son la construcción típica y tradicional de la huerta zaragozana. La Torre Bergua iba a quedar como centro de interpretación o museo, como exponente de lo que fue la huerta de Ranillas antes de la Expo; pero Expoagua la ha derribado. En la foto superior, un edificio similar, Torre Castillo, también derribada.
Expoagua destruye así, el patrimonio, la memoria y las raíces. APUDEPA ha denunciado el hecho.

Alcalchoferas. Ranillas, Zaragoza. 2004/Lygeum
Las dos fotografías que ilustran este artículo son testimonio de un patrimonio ya desaparecido.
16th julio 2008 | Flora

Anento (Zaragoza). Junio, 2008
Anacamptis pyramidalis es una orquídea propia de terrenos relativamente secos como matorrales y pastizales y que vive a plena luz del sol. Por eso se la encuentra por toda Europa y Norfte de África. En Aragón se halla tanto en el Pirineo como en Sistema Ibérico.
Se trata de una especie relativamente común y que recibe su nombre específico por la forma piramidal que tiene la inflorescencia.

Villanúa (Huesca). Julio, 2008
El ejemplar de la imagen superior fue localizado en la localidad de Anento (Zaragoza), en la comarca conocida como Campo de Romanos, a unos 1000m de altitud. Se encontraba, solitario, en una zona de erial sobre sustrato pedregoso y calizo, amenazado por las roturaciones de la concentración parcelaria de esa localidad.
Las imágenes inferiores corresponden a ejemplares localizados en el Pirineo, concretamente en Villanúa (Huesca), en el Valle del río Aragón, ocupando un talud de una pista forestal en un pinar de Pinus sylvestris. Los ejemplares, allí eran muy numerosos.

Anacamptis pyramidalis. Detalle. Villanúa (Huesca). Julio, 2008
Una de las características de las flores de Anacamptis pyramidalis es que presentan un labelo (pétalo inferior) dividido en tres lóbulos de tamaño parecido, siendo los laterales, divergentes. Otro rasgo es el largo y delgado espolón de la flor. Ambos caracteres se aprecian en la foto de detalle.
16th julio 2008 | [ENLACES]

La noticia de Barracuda Blog relativa a la panorámica del Pirineo, ha sido enlazada al portal Zaragózame. Agradecemos la elección y la promoción que supone para Barracuda. Tampoco es la primera vez que Zaragózame destaca algún comentario de Barracuda.

Zaragózame
Zaragózame es un conocido portal de noticias que se actualiza permanentemente gracias a que está abierto a la colaboración del público.