Archivos de posts de junio, 2010
30th junio 2010 | Montañas,Paisajes

Niebla sobre el hayedo de la ladera norte del Moncayo. Junio 28, 2010
El pasado lunes Barracuda se vio arrastrado a la cumbre del Moncayo por varios colegas. La subida se realizó desde el Santuario (1650msnm) hasta collado Bellido; y desde éste, cresteando, hasta la cumbre, el pico San Miguel (2316msnm), bordeando las cumbres menores Lobera y Morca. Se trata de un recorrido largo pero de pendiente más suave y que permite recorrer todo el macizo. El descenso se realizó por el trayecto corto habitual.
Continuar leyendo…
27th junio 2010 | Anfibios,Estepas

Macho de sapo partero. Torrecilla de Valmadrid (Zaragoza). Junio 26, 2010
Alytes obstetricans es el nombre científico del sapo partero común. El de la imagen fue hallado en Torrecilla de Valmadrid (Zaragoza), después del aguacero del sábado por la tarde. Junto a los sapos parteros se observaron también sapos de espuelas y sapos corredores.
Se le denomina sapo partero porque el macho cuida de la puesta hasta la eclosión. Entre los diversos ejemplares observados ayer se presentaban dos coloraciones bien distintas. Una clara y otra oscura.

Sapos parteros. Torrecilla de Valmadrid. Junio 26, 2010
27th junio 2010 | Campañas de Defensa,Estepas

De paseo por Torrecilla de Valmadrid (Zaragoza). Junio 26, 2010
Ayer sábado se realizó la VII marcha nocturna Luna esteparia en Torrecilla de Valmadrid. La tormenta hizo que la actividad se redujese al entorno del pueblo y se suspendió la subida a la Plana. A pesar de ello unas cuarenta personas participaron en la actividad.

Ante el horno de yeso. Torrecilla de Valmadrid (Zaragoza). Junio 26, 2010
Manolo Lou, de ANSAR, hizo de anfitrión. Explicó la vegetación, la fauna y el patrimonio etnológico de Torrecilla de Valmadrid en el Parque de la Balsa, del cual es su principal creador y mantenedor. Jesús Maestro leyó el manifiesto en defensa de las valiosísimas pero desprotegidas estepas del sur de Zaragoza [ver: El valor de las estepas de Zaragoza (Javier Puente) y La biodiversidad de Zaragoza (Enrique Bourrout)].

Manolo Lou hablándonos de reptiles. Junio 26, 2010
Como llovía y estaba nublado, Manolo Lou terminó explicándonos el firmamento nocturo, que no pudimos ver, mediante una proyección gracias a un programa informático. No obstante, a eso de las 22h, aprovechado que amainó un momento, salimos del pueblo y desde la loma del cementerio vimos -con gran alborozo- aparecer la Luna llena sobre el horizonte. La crónica de la marcha, también en ANSAR.
Luego, el personal cenó el bocadillo, disfrutando de los sapos que aparecieron por doquier gracias a la lluvia.
27th junio 2010 | Anfibios,Estepas

Sapo de espuelas. Torrecilla de Valmadrid (Zaragoza). Junio 26, 2010
Pelobates cultripes es el nombre científico del sapo de espuelas. El ejemplar de la imagen -una hembra, por el aspecto rechoncho- ha sido fotografiado esta noche en Torrecilla de Valmadrid, después del pequeño chaparrón vespertino.
Se le denomina de espuelas por las escamas duras y negras que poseen los adultos en las patas de atrás y que les sirven para enterrarse en el suelo. Es un anfibio propio de ámbitos esteparios.