LA CARTOTECA DEL SITAR
31st octubre 2010 | Ecología,Geología,Paisajes,Ríos
Galacho de Juslibol. Fuente: SITAR. Gobierno de Aragón
El Sistema de Información Territorial de Aragón (SITAR) es la plataforma del Centro de Información Territorial de Aragón que da acceso a la cartografía y datos geográficos del territorio de la Comunidad Autónoma.
El Centro de Información Territorial de Aragón se creó como servicio de apoyo tanto a las administraciones públicas como a los ciudadanos, en lo relacionado con la información y documentación sobre ordenación del territorio. El centro dispone de la Unidad de Cartografía, con un depósito de históricos compuesto por una cartoteca y fototeca y la Unidad de Documentación Territorial.
La cartoteca, que es el servicio del que hoy hablamos aquí, permite recabar información, de forma comparativa, de muy diversas fuentes y épocas, relativas al punto o área que nos interese conocer, como fotos aéreas de diferentes años, o mapas catastrales o agrícolas. Como ejemplo he colocado la pantalla relativa al Galacho de Juslibol. A la izquierda, la reciente ortofoto de 2009 y a la derecha la foto del vuelo de la USAF de 1956, cuando todavía no se había formado el galacho creado por la riada de 1961, ni se habían originado las lagunas generadas por la extracción de gravas.
Este servicio es de gran ayuda para estudiar la evolución en los usos del suelo: urbanismo, agricultura, infraestructuras, bosques… He necesitado usar la cartoteca para estudiar la evolución de la margen izquierda del Ebro en Zaragoza capital, a raíz del proyecto de dragado del río. En este caso la información correspondía a las fotos aéreas del vuelo de 1927.