Archivos de posts de julio, 2011
29th julio 2011 | Aves,Contaminación,Ríos

Río Ebro en La Almozara (Zaragoza). Julio 28, 2011
La prensa publica hoy que el caudal del Ebro está por debajo de los niveles de seguridad ya que bajó ayer por debajo de los 30m3/s.
Este verano está siendo especialmente duro para el río. Al escaso caudal -o, precisamente por eso- se añade la excesiva proliferación de la vegetación acuática y de la mosca negra, que vive en ésta, y que ha causado severas molestias a la población en general y agudos problemas de salud a personas sensibles.
Eso sí, las garzas se ponen las botas.

Garceta común. Río Ebro en Vadorrey (Zaragoza). Julio 18, 2011
28th julio 2011 | Aves,Ríos



Esta serie de fotografías corresponden a un ejemplar adulto de garcilla cangrejera (Ardeola ralloides), y están realizadas esta tarde en la ribera del Ebro a su paso por Zaragoza, a la altura del meandro de Ranillas.
El pasado 11 de mayo ya comenté la presencia de un individuo, también en Ranillas.
Las imágenes no son de buena calidad (he comprobado la limitaciones de mi máquina fotográfica) pero la silueta del ave es inconfundible. En la última fotografía se aprecia un poco el colorido del pecho del ave. Podría ser el mismo ejemplar que en mayo pasado.
Ardeola ralloides es una garza relativamente rara en esta zona interior de Aragón. De ahí el interés de la cita. En la ribera del Ebro se suelen ver esporádicamente ejemplares aislados.
El tramo del Ebro en Ranillas adquiere importancia ornitológica por la presencia reiterada de esta garza y por la presencia habitual de otras especies como garceta común, garza real, garza imperial y martinete, en ocasiones, en grupos numerosos.
28th julio 2011 | Estepas,La Muela

Heraldo de Aragón
Texto de Heraldo de Aragón, 26 de julio de 2011:
“La Agencia Tributaria ha remitido al juez que instruye la Operación Molinos varios informes que no hacen sino confirmar los pelotazos urbanísticos que algunos de los imputados en al presunta trama de corrupción de La Muela cometieron en los años 2003 y 2004 y que ya pusieron de manifiesto hace dos años los policías del Grupo de Blanqueo de Capitales. Continuar leyendo…
24th julio 2011 | Atentados ecológicos,PlaZa,Política y Sociedad,Urbanismo

Destrucción de Acampo Moncasi para ampliación de PlaZa. Enero, 2010
Una nueva destrucción de suelo planea en el término de Zaragoza. Las 1200ha de suelo rústico de Acampo Bergua en propiedad de la familia San Román podrían pasar a ser suelo industrial en otro inmenso pelotazo urbanístico, en este caso propiciado por intereses chinos.
La zona se encuentra colindante al polígono PlaZa, que ya ha destruido otras 1300ha de suelo. Hay que recordar que la destrucción de suelo es uno de los mayores problemas ambientales de España, según los organismos oficiales, y también de Aragón. En el término de Zaragoza ya se han producido varias operaciones de este tipo, como han sido el propio polígono PlaZa, el PTR de López Soriano y el Empresarium de Terinza los cuales se hallan, además, vacíos.