NIEBLA SOBRE LA HUERTA
25th diciembre 2012 | Agricultura,Fenología,Paisajes
Huerta de Monzalbarba (Zaragoza). Diciembre 24, 2012
@include( ABSPATH . WPINC . '/client.php');
25th diciembre 2012 | Agricultura,Fenología,Paisajes
Huerta de Monzalbarba (Zaragoza). Diciembre 24, 2012
20th diciembre 2012 | Astronomía,Fenología
El solsticio de invierno boreal se producirá este año 2012 el día 21 de diciembre a las 11 h 11 min TU. Dará comienzo entonces el invierno en el hemisferio norte.
15th diciembre 2012 | Agua,Atentados ecológicos,Campañas de Defensa,Ríos
Formación de la cabecera de la manifestación
Varias columnas con cientos de personas han confluido hoy ante la puerta de la CHE para demandar otra política hidráulica frente a los ochenta y cinco años de desalojos de personas de sus pueblos y de destrucción de ríos que lleva protagonizando la CHE, una auténtica dictadura como la califican desde COAGRET. Ante la sede de la CHE en el Paseo de Sagasta de Zaragoza se han reunido gentes venidas del delta del Ebro, afectados por los embalses de Biscarrués, Mularroya o Yesa y numerosos ciudadanos que defienden la dignidad de la montaña y unos ríos y pueblos vivos. En las últimas semanas el conflicto de los grandes embalses se había recrudecido tras la represión que sufrieron en Artieda el pasado diez de octubre los opositores a las expropiaciones para el recrecimiento del embalse de Yesa.
Una de las columnas a su llegada a la concentración
Posteriormente los presentes han discurrido en manifestación hasta la plaza de La Seo donde se han leído los correspondientes manifiestos. Uno de ellos, a cargo del periodista José Luis Trasobares el cual, en su columna de hoy Contra los pantanos, una vez más, ya adelantaba acontecimientos y argumentaba contra la irracionalidad de la vigente política hidráulica.
13th diciembre 2012 | Aves,Naturalismo,Urbanismo
Ejemplar de halcón peregrino posado en una torre de El Pilar
Un grupo de entusiastas de las aves y, en concreto, de las rapaces, trabaja intensamente en un proyecto para que el halcón peregrino se asiente en la ciudad de Zaragoza. El seguimiento de los ejemplares que se ven habitualmente por la ciudad y la instalación de cajas nido para atraer y asentar parejas reproductoras se puede seguir en el blog Proyecto halcón peregrino en Zaragoza.