Archivos de posts de junio, 2014
30th junio 2014 | Agua,Etnografía,Historia,Política y Sociedad

Barranco de La Muerte y acueducto del Canal. Zaragoza. Junio 2014
El trazado del Canal Imperial de Aragón hubo de superar algunos profundos cauces. El río Jalón, el Huerva y el barranco de La Muerte, al sur de la ciudad de Zaragoza. El acueducto sobre este barranco cargado de historia ha quedado como obra de ingeniería de la época. Subsiste a pesar de que se planeó destruirlo cuando se construyó la Z-30 que, al final, pasa por debajo, para lo cual hubo que abrir los ojos para las calzadas. El canal circula, hoy, por un nuevo acueducto y el antiguo ha quedado como zona verde.
29th junio 2014 | Agricultura,Biodiversidad,Insectos

Abejas salvajes sobre inflorescencia de cardo. Monzalbarba. Junio 2014
La progresiva desaparición de las abejas melíferas y el despoblamiento de las colmenas parece que empieza a preocupar a los gobiernos. Desde la UE se están estudiando las tasas de desaparición. Pero las causas (monocultivos, pesticidas, tratamiento inadecuado de colmenas…) no están claras (ver Hacia un mundo sin abejas en El País).
El problema de la desaparición de las abejas preocupa porque afecta a la producción de miel y a la polinización de los cultivos, aunque las dimensiones del desastre pueden ser más graves si se vieran afectadas las poblaciones silvestres de abejas y otros insectos que polinizan la flora silvestre y mantienen el equilibrio y la salud de los ecosistemas.
Mientras tanto se analizan las causas y acuerdan soluciones, bien podrían las autoridades empezar a favorecer la presencia de insectos polinizadores. Como hacemos muchos ya. Y como recomiendan algunos expertos (ver Fomentar la instalación de colmenas en zonas de uso no agrario en ABC).
28th junio 2014 | Agricultura,Biología

Páginas 10-1

Páginas 2-3

Páginas 4-5

Páginas 7-8

Páginas 6-9
27th junio 2014 | Etnografía,Historia,Montañas,Paisajes

Castillo de Montearagón y Guara. Huesca. Junio 25, 2014