Thymelaea tinctoria EN FEBRERO
28th febrero 2017 | Biodiversidad,Estepas,Fenología,Flora
@include( ABSPATH . WPINC . '/client.php');
23rd febrero 2017 | Atentados ecológicos,Biodiversidad,Ecologismo,Ecología,Mamíferos,Política y Sociedad,Sostenibilidad,Urbanismo
Erizo atropellado junto al Corredor Verde Oliver-Valdefierro
Zaragoza no es una ciudad que facilite la vida silvestre. Su diseño y expansión van en contra de la vida salvaje, de la biodiversidad. Se eliminan suelo y vegetación naturales. Se crean parques hostiles donde no cabe refugio para la flora y fauna locales. Se levantan edificios y puentes con mamparas y cristaleras traidoras donde se estrellan las aves. Se expulsa y aniquila a la fauna con plaguicidas y todo tipo de venenos y trampas… Si Zaragoza no es una ciudad acogedora para sus pequeños habitantes es difícil que lo sea para sus ciudadanos.
20th febrero 2017 | Aves,Fenología,Lagos
A finales de febrero las grullas invernantes en la Península Ibérica emprenden el regreso a sus zonas de cría en Centroeuopa y Países Escandinavos. Durante los días previos a la marcha se muestran extremadamente activas debido a la excitación que les impulsa.
Los datos ofrecidos hoy por la prensa hablan que los censos de este año arrojan unas cifras de 400.000 grullas residentes en el occidente europeo, de las que 277.000 vienen a invernar a la Península Ibérica y cerca de 130.000 se quedan en Francia. En Aragón se calculan unos 55.000 individuos invernantes, principalmente en el embalse de La Sotonera y en la laguna de Gallocanta.
18th febrero 2017 | Biodiversidad,Ecología,Fenología,Insectos
Abeja pecoreadora sin identificar aproximándose a los amentos masculinos de un sauce ornamental Salix caprea. A pesar de que los amentos están dispuesto para liberar el polen mediante el viento, algunos aprovechan la ocasión para abastecerse de polen.