Archivos de posts de noviembre, 2019
27th noviembre 2019 | Atentados ecológicos,Eólica,Política y Sociedad

Fuente: Heraldo
Todo en la eólica aragonesa es muy grande, enorme… cifras mastodónticas, megacamiones, boom eólico… pues el chandrío en el medio ambiente también es bestial… imagínense una de esas máquinas con palas de 65 metros el destrozo que hace cuando gira a 150 metros de altura (300 km/h velocidad lineal en el extremo distal).

Fuente: Heraldo
20th noviembre 2019 | Atentados ecológicos,Biodiversidad,Eólica,Política y Sociedad

Planta de almacenamiento. Azuara (Zaragoza). Fuente: Heraldo
[...] Pese a su indudable interés como generador[as] de energía a partir de fuentes renovables, las instalaciones eólicas también representan una importante amenaza sobre las poblaciones de aves y murciélagos que colisionan sobre estas estructuras de manera variable según la zona, la especie y la época del año, siguiendo patrones aun no del todo conocidos.
El elevado número de aerogeneradores instalados, su dispersión geográfica y la variedad de empresas implicadas, dificultan enormemente el seguimiento de su impacto ambiental de manera normalizada [...]
Instrucción conjunta de la Dir. Gral. de Gestión del Medio Natural y la Dir. Gral de Prevención y Calidad Ambiental. Junta de Andalucía
9th noviembre 2019 | Humor,Política y Sociedad

Imagínate un país donde no fuera necesario ir a votar cada dos por tres y que, encima, te toque perder un domingo por estar en una mesa electoral. Ese paraíso lo promete el líder de Vox. Más info, aquí
1st noviembre 2019 | Atmósfera,Etnografía,Fenología

Niebla sobre el río Ebro. Monzalbarba (Zaragoza). 2004
Noviembre toma el nombre del noveno mes del calendario romano. Se trata de un mes plenamente otoñal, que trae las primeras nieves a las montañas, aunque presenta generalmente cierta estabilidad atmosférica y ello provoca la formación de las primeras brumas y nieblas. Curiosamente, se denominó Brumario al mes del primitivo calendario republicano francés que coincidía aproximadamente con noviembre.
Continuar leyendo…