LECCIONES DE ECONOMÍA
2nd enero 2013 | Economía,Política y Sociedad
Público. Enero 2, 2013
Al concluir el año 2012 no cabe más que hacer balance de cómo la sociedad española ser ha empobrecido tanto económicamente como en sus derechos y conquistas sociales. Las reformas económicas, laborales, educativas, sanitarias… del Gobierno han supuesto un retroceso devastador, impulsadas por unos criterios muy concretos que, como afirmaba sin pudor el ministro de Educación, son pura ideología. Y así se desmantelan los servicios públicos y se pasan a manos privadas, se precariza el trabajo y se desmembra la sociedad para configurar una masa de emperdedores individuales que se devorarán entre sí.
Porque de lo que está meridinamante claro es que las reformas lo que pretenden es canalizar los recursos, los beneficios, hacia unas élites mientras se precariza al resto de la sociedad.
Los balances demuestran cómo los ricos, los que ostentan el capital, aumentan sus beneficios, y el poder, incrementándose las diferencias sociales. Lo plasma por escrito el Informe mundial sobre salarios 2012/13 de la OIT.
La revolución de los ricos José María Mella
Robar a los pobres para dárselo a los ricos J. L. Trasobares
Sube la productividad, bajan los salarios, roban lo público Crónica de Aragón
Los salarios se estancan en los países avanzados durante la crisis El País