EL DELTA DEL EBRO
27th abril 2008 | Agricultura,Agua,Océanos,Paisajes,Ríos
El delta desde San Carlos de la Rápita (Tarragona). Junio, 2005
En todo este debate sobre la ampliación o prolongación del minitrasvase a Tarragona hasta Barcelona y, en general, siempre que se abordan los trasvases del Ebro, se olvida el futuro del Delta del Ebro.
El río Ebro forma en su desembocadura un amplio delta, constituido por los aportes de sedimentos del Ebro. El delta es hoy un ecosistema valiosísimo, tanto desde el punto de vista económico como ecológico, pero que se halla en regresión por culpa de la falta de aportes de caudales y sedimentos.
Delta del Ebro. Junio, 2005
Los grandes embalses y los trasvases roban sedimentos y caudales al Ebro, con lo que el mar gana terreno al delta y el agua salina penetra por el fondo del río hasta varios kilómetros más arriba de su desembocadura.
Parque Natural del Delta del Ebro [Generalitat de Catalunya]
Trasvases de la cuenca del Ebro [CHE]
Comentar este post (1 comentario)
1. Barracuda » Larus a&hellip | abril 3rd, 2010 a las 12:57 am
[...] La gaviota de Audouin (Larus audouinii) o gavina corsa, como se la conoce en catalán, es una gaviota endémica del Mediterráneo. Ha estado muy amenazada globalmente y en España, país que alberga la mayor parte de parejas reproductoras, pero las medidas de protección han permitido que aquí sus poblaciones se hayan incrementado notablemente. La mayor colonia del mundo se halla en el Delta del Ebro [...]