29th noviembre 2020 | Atentados ecológicos,Biodiversidad,Eólica

GEO
La revista GEO, en su número de noviembre ha incluido un artículo firmado por Johanna Romberg sobre los efectos negativos de la energía eólica en la fauna, especialmente sobre las aves. Es interesante que se empiecen a ver las sangrantes y demoledoras consecuencias de este tipo de producción energética.

GEO
Aunque el artículo intenta justificar la catástrofe como inevitable, las cifras y testimonios que incluye son escalofriantes.
15th noviembre 2020 | Atentados ecológicos,Eólica,Política y Sociedad

Fuente: Ara!nfo
El desbarajuste eólico y fotovoltaico aragonés no podía desarrollarse sin los ingredientes habituales de mangoneo y discrecionalidad. La prensa destaca la investigación de la Audiencia Nacional. Para leer con detenimiento los entresijos del panorama.
8th noviembre 2020 | Atentados ecológicos,Comunicación,Energía,Estepas,Eólica,Política y Sociedad
En su estrategia de lavado de imagen, la mercantil BRIAL, ha establecido relaciones con el sector académico para vestir de rigor y honorabilidad su división energética. Así, ha logrado establecer convenios con la Universidad de Zaragoza y con la Universidad San Jorge creando sendas cátedras de colaboración en torno a las energías renovables, mientras oculta las sangrientas consecuencias de sus centrales eólicas.

Fuente: Unizar

Fuente: USJ
La realidad es que las centrales eólicas de Brial acumulan cientos de animales muertos, como se ha podido comprobar en los casos de las centrales de Los Cierzos, La Nava a los que hay que añadir las bajas de Tinajeros, todas en los Llanos de Plasencia en la provincia de Zaragoza.

Buitre abatido bajo la máquina nº 4, PE Los Cierzos; 20200219
21st octubre 2020 | Atentados ecológicos,Comunicación,Eólica,Montañas,Paisajes

Parque eólico Allueva
La construcción del parque eólico Allueva que ha empezado a funcionar a finales de 2019 ha ocasionado un daño irreparable a la Sierra de Cucalón en la provincia de Teruel.

Parque eólico Allueva
La instalación de los parques eólicos sigue el mismo patrón destructivo y erosivo en todos los sitios, desde la implantación de esta tecnología (ver: Eolicazo I, estragos; 1997). Desmontes, escombreras, pérdida de suelo y destrucción de la vegetación son elementos comunes en todos los casos.

Parque eólico Allueva
La industrialización del medio natural se está llevando a cabo con total impunidad. El Sistema Ibérico es ahora el escenario de esta terrible tecnología con numerosos proyectos eólicos. Todo ello adornado con el lenguaje cutre con el que la prensa nos inunda intentando lavar la realidad (ver: Descarado lavado de cara de los eólicos, 2019).

Heraldo de Aragón
Situados todos en la provincia de Teruel, los parques Allueva, Sierra Pelarda, Muniesa, Farlán y San Pedro de Alacón suman una potencia de 167 megavatios y podrán generar -según la estimación de Enel- 557 gigavatios hora al año. Con estas cinco últimas incorporaciones se eleva a trece la cifra de parques que la compañía italiana ha conectado en Aragón en las últimas semanas, “el total -informa Enel- de la potencia que tenía adjudicada para esta comunidad en las subastas del Gobierno”. Enel Green Power España es filial de Endesa, que es propiedad del grupo público italiano Enel, según se lee en Energías Renovables.