Salamanquesa común. Zaragoza. Noviembre, 2006
Hoy, al ir a encender la estufa por primera vez en la temporada, y realizar una inspección rutinaria, ha salido de entre los recovecos este pequeño dragón, que ha pasado a una caja para ser el foco de atención de la familia y posar para la cámara. Se trataba de una salamanquesa gris o común. Es habitual, en estos primeros días de frío, que algunos individuos rezagados en su retirada a hibernar aparezcan por la casa, escondidos en algún rincón.
Salamanquesa común. Zaragoza. Noviembre, 2006
La salamanquesa gris es un reptil de la familia PHYLLODACTYLIDAE. Se trata de un pequeño saurio de cuerpo aplastado dorsoventralmente que puede alcanzar los 19cm de longitud total. Posee escamas puntiagudas que le dan aspecto de dragocillo. Es ovíparo y posee unas escamas laminares bajo los dedos que le permiten trepar por lugares lisos.
Salamanquesa común. Zaragoza. Noviembre, 2006
Es de hábitos nocturnos, por lo que posee pupila vertical. Se alimenta de pequeños insectos, a los que captura al acecho. Suele cazar en muros y fachadas, a veces, junto a farolas del alumbrado público que atraen a los insectos nocturnos. Vive en tapias, árboles con huecos. A veces ocupa construcciones humanas. En el caso de Zaragoza, se la encuentra junto con la salamanquesa rosada (Hemidactylus turcicus).
La diferencia esencial entre estas dos salamanquesas reside en el tipo de láminas subdigitales. La común las posee enteras y, la rosada, divididas.