Se denomina cadena trófica o cadena alimentaria a la relación alimentaria existente entre los organismos de un ecosistema. La representación gráfica de una cadena alimentaria se realiza con flechas que unen los diferentes seres que se alimentan unos de otros. El sentido de la flecha siempre se dibuja en el sentido en el que circula la materia. En el caso de la ilustración, del árbol a la oruga, de ésta al pájaro insectívoro y de éste al zorro.
Una cadena alimentaria representa el flujo de materia y energía en un ecosistema. Las cadenas suelen estar formadas generalmente por dos o tres eslabones. En el dibujo se ha representado una de cuatro. En la realidad las cadenas se entrelazan formando redes tróficas.
NOTA: Las flechas están bien dibujadas, están en el sentido correcto, léase bien el texto.
55 respuestas a «CADENA TRÓFICA»
Y entonces llega el hombre transformando el medio y rompiendo eslabones de la cadena, algunos dicen que el hombre es el gran depredador de la cadena trófica, pero yo creo que los depredadores no tienden a auto eliminarse acabando con el medio que les sustenta.
Y entonces llega el hombre transformando el medio y rompiendo eslabones de la cadena, algunos dicen que el hombre es el gran depredador de la cadena trófica, pero yo creo que los depredadores no tienden a auto eliminarse acabando con el medio que les sustenta.jajaja
hola como va todo? me llamo luna vivo en pto madyn chubut tengo 16 y bueno me encanto esta pagina
hola soy Nathalia tengo 9 años vivo en Bogota Colombia y esta pag me encanto tiene temas super adios
Hola soy Anto y tengo 12 años…y vivo en 25 de Mayo La Pampa….
Y me encanton esta wed…..y me gustaria que me enia a mi correo la informacio de que es un PETREL…!!!Aca les dejo mi e-mail: antito_rubia78@hotmail.com…..Porfavor envienme la informacio de que es un PETREL…!!!Muchisimas gracias..!!!se lo agragesco mucho..!!!!
………………………………………………………………………………………………——->LOS DEJO NOS VEMOS BESOS CHAU<———-
aprende adibujar
joaquín 6. aprende a entender
por lo tanto las flechas significarian tanto el sentido en que circula la materia, como tambien EL FLUJO DE ENERGIA?
Muchas Gracias
creo que las flechas deberían ir al reves, es decir del depredador al que es depredado. Por que el árbol no va hacia el gusano ni éste al pajarito, sino que al revés. mi mail es rhcp_yas@hotmail.com
hola, soi de Bahia blanca Provincia de Buenos Aires, tengo 13 años, y me gusto la Forma de redactar de esta págiina 😉 aunqe estaría un poquito mas bueno qe pongan más ejemplos de cadenas alimenticias :$ unbesito . /saimonfreaak
hola soi juana valentina vivo en bogota colombia esta pagina es divertida y chevre,por que aparese la cadena alimenticias.
ME ENCANTA ESTA PAGINA:)
encuentro todas las respuestas de mis tareas me encanta y es muy util
ey una correccion el arbol no se come a los gusanos y los gusans no se comen a las aves y las aves no se comen a los zorros o collotes. es al reves el sorro se come al ave etc. A y buen dibujo solo practica y tu informacion es muy buen gracias . (porfin la secundaria no sera tan dificil)[- _ -]
Las flechas están bien. Léete el artículo y sabrás por qué.
Hola son karen, esta pagina me ayudo para mi tarea de la escuela, gracias
Lamento que varios de los que han entrado a la página no entiendan lo que leen. Sin embargo, como se supone que las flechas indican el traspaso de energía de un ser vivo a otro, debo agregar que falta el último eslabón que es el que une el CICLO de las cadenas alimentarias: LOS DESCOMPONEDORES que hacen que las flechas realicen el trayecto en círculo. Estos, son realmente importantes, pues devuelven al medio la materia transformada en energía orgánica que luego alimentará a las plantas y así volver a realizar el ciclo con otros seres.
soy una mama agradecida por q esta pagina me ayuda a encontrar las materias de mi hija necesita por que estoy volviendo a estudiar junto a ella chao
es muy importante para todos los niños esta informacion de las cadenas alimenticias.
sujerencia: pongan mas imajenes
es la primera vez que entro a su pajina pero la verdad esta chida
http://www.fotolog.com/dullceamoor
hola que pagina tan bacana chao
hola mi comentario es que esta bien que muestren ese ej pero si tiene el productor consumidor1 , consumidor2 , consumidor3 y el descomponedor pues este es mi comentario ya chau que les valla bn saludos chao.
ps esta muy buena esta pag. me ayudo un monton es la primera vez ke la utilixo chau riete si kieres kuliar
su pagina me encando me ayudo a hacer un trabajo para la escuela y me espero sacar 10 bueno nada no tenia tinta y el dibujo lo tuve que dibujar yo y me salio identico
la informacion me ayudo en mucho
Si
buena info bros
la informacion para el cole ojala me sirva.
hola soy natalia, tengo 10 años, abrí esto porque iba a investigar una tarea, pero me encantó
hola mi nombre es maria camila esta pagina me sirvio para mi tarea pero ojala que agan mas
abri esto para una tarea pero esta re- bueno
me encanto tiene un monton de cosas
bueno los dejo chauchis
deverian hacer el dibujo más real asi uno se da cuenta q al mnos el contenido es interesante pro no lo hagan tan largo creanme tengo experiencia por q le dan flojera
me parese que la informacion esta muy bien explicada y facil deentender
hola soy aldana tengo 13 años soy de varela muy bueno todo
hola ! tengo 11 años y soy de guayaquil.
debo decirles q su pagina me ayuudo a hacer las tareas y esta de lo mas chido . saludos
Hola soy profesor de educación básica y le agradezco al diseñador de la página ya que me sirvió mucho esta información. Hasta pronto
me encanto tengo8 años me pusieron un diez lo mejor
gracias a este dibujo lo hice en relieve
y me an puesto el mejor punteo
soy Florencia de Salta, Argentina, me encanto esta pagina y me ayudo en mis tareas. Tengo 8 años y pienso que la info. que me brinda es fàcil de entender y la compartirè con mis compañeros de grado. Chau
Soy Matías, tengo 10 años, de Pilar, Paraguay , gracias por la información, con mi mamá dibujamos una hermosa lámina de la cadena alimentaria.Adios
esta practico, facil, bueno gracias
gracias por dejar que esta pagina se publicara porque me ayudo mucho en la tarea que dejo el maestro Adrian de nuevo muchas gracias.
mi hermana tiene razon porque a les dos nos cirvio mucho
esta bien practico la pagina, pero parece ser que las fechas
deben de ir en sentido contrario, no crees…….. pero de todos modos
le entendi, gracias porque me ayudo mucho en la tarea
de hecho las flechas se encuentran al revez, debe ir del zorro al pollo y asi consecutivamente, pero si tomamos encuenta el texto nos menciona que en esta ocación las flechas hacen referencia al flujo de materia, viendolo desde ese punto de vista el dibujo esta bien realizado.
esta padricimo me lo encargaron en la escuela
esta cadena alimentaria esta re buena
la profe me puso un 10 en la carpeta
gracias por todo estoy en magisterio y ustedes me salbaron con el trabajoo
la cadena trofica inicia cuando los organismos se van comiendo unos a otros, los organismos autotroficos son los unicos capaces de producir su propio alimento, estos son consumidos por los organismos consumidores y por los paracitos y asi sucecibamente se va dando.
osea me encanto su pagina me ayudo a acer un trabajo de la escuela espero que me saque 10 bueno adios
que es piramide viomasa chao
Hola soy cami, tengo 13 años, vivo en Buenos Aires San Martin. Me gusta mucho esta página porque tiene muchas variedades de temas que son interesantes para poder leerlos o sino para cuando tenes que buscar informacion para el cole,,, esta bueno!!
me ayudo mucho para las tareas….GRACIAS 🙂
Hola me llamo alan, me gusto buscar en esta pagina porque esta muy completa la informacion, y porque aparte te puede ayudar mucho en las tareas del cole….. Bueno, gracias por esta pagina…HASTA PRONTO….. 🙂
¿Por qué las cadenas tróficas no tienen más de cuatro eslabones?