Aglomeración de hormigas reinas antes de emprender vuelo
Esta mañana, en el huerto, aprovechando la humedad y el calor del mediodía, las jóvenes hormigas fértiles salían a chorro por la boca del hormiguero y se dispersaban por las hierbas circundantes antes de emprender vuelo nupcial.
Este acontecimiento es síntoma de otoñada. De nuevo el pulso de la naturaleza que renueva la vida. Y como siempre, la selección natural actuando: colirrojos, papamoscas y tarabillas, incluso gorriones, lanzándose sobre el enjambre y capturando al vuelo a las que titubeaban.
Un amable lector nos indica que probablemente la especie sea Messor barbarus, una hormiga abundante, de alimentación granívora. Sobre la especie hay abundante información en internet porque la suelen críar en cautividad para su estudio. En mis tiempos de asilvestramiento pude conocer y comprobar cómo esta hormiga era capturada en septiembre por los ceperos para colocarla como cebo en los cepos y cazar pajarillos insectívoros como los papamoscas cerrojillos.
6 respuestas a «AGLOMERACIÓN EN LA PISTA DE DESPEGUE»
Preciosas fotos, de la granívora Messor barbarus, si no me equivoco. De la península, de las que tiene vuelos más espectaculares.
Gracias por tu aportación. La cito como dices: Messor barbarus
Se dice que estas hormigas de alas anuncian lluvia .
hay una hormiga muy parecida a la que llamamos chicales o chicala,. chicatana. u hormiga de san juan vive en hormigeros y sale en epoca de lluvia. es realmente deliciosa la comemos en salsa con carne de puerco o solo dorada como botana. vicita pahuatlan es uno de tantos platillos ricos y ademas es un pueblo magico. sierra norte del estado de puebla
Soy del hermosisimo estado de oaxaca y en las epocas de lluvia (junio aprox) llegan las chicatanas las cuales desde pequenos las consumimos en salsa,lo cual es una delicia y muy nutritivas. Espero q puedan tener la oportunidad de provarlas. Y visitar nuestro estado .
comen hormigas? ha y que gusto tiene tambien ?ay de esas donde vivo, en santigo del estero, argentina-_-