Arctostaphylos uva-ursi. Gayuba
El Monte de Herrera, en el término de Herrera de Los Navarros, al sur de la provincia de Zaragoza es, con 1349 m de altitud, la cima de la Sierra de Herrera, la cual forma parte de la rama aragonesa del Sistema Ibérico.
El sustrato cuarcítico propicia la existencia de plantas adaptadas a suelos ácidos. La elevación permite captar cierto influjo de los vientos atlánticos, originando una vertiente noroccidental más húmeda que las vertientes al sur. La vegetación dominante corresponde al encinar de Quercus ilex subsp. ballota en el que se desarrollan de forma dispersa ejemplares de pino marítimo (Pinus pinaster) que fueron plantados en su día.
Juniperus communis. Enebro común. Hojas y frutos
Hacia la cumbre destacan los mantos de gayuba que tapizan amplias zonas del suelo y los enebros comunes de cierto porte.
En la visita realizada el pasado 29 de enero aún quedaban en las umbrías retazos de nieve del temporal de la semana anterior.
Ladera del Monte de Herrera con orientación norte