
Amigos de la Tierra Aragón denuncia las obras para la instalación de una pequeña planta solar fotovoltaica en una zona verde del Espacio La Alfranca del Gobierno de Aragón tras constatar que ha implicado la tala inmisericorde de varios ejemplares de árboles de porte notable que ofrecían sombra y verdor al lugar y eran soporte vital de aves, murciélagos y pequeños reptiles, dadas las cavidades y fisuras que tenían debido a la edad de los mismos.

y el acopio de la ferralla para el encofrado. Diciembre, 2021 © AdT
La Alfranca es uno de los buques insignia del Gobierno de Aragón en materia de Educación Ambiental que se publicita como Centro de Interpretación de la Naturaleza de Aragón Espacio Alfranca. Allí se ubica el Centro de Interpretación de la Reserva de Los Galachos del Ebro, el Centro Internacional del Agua y el Medio Ambiente (CIAMA), el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre y el Centro de Interpretación de la Agricultura y el Regadío con el Museo de la Agricultura y el Regadío.

para la planta solar. Diciembre, 2021 © AdT
Para la ubicación de la planta solar se ha elegido una zona verde con más de una decena de grandes plátanos de sombra, los cuales han sido talados.
Aunque se tratase árboles ornamentales, su eliminación es un ejemplo de la perversión con la que se están desarrollando las energías renovables, que pasan a ser agresivas y destructivas en vez de favorecer la conservación porque sus gestores se muestran incapaces de adaptarse a lo existente. En este caso, habiendo tantos tejados y fachadas o espacios ya degradados que llenar, han optado por ocupar y destruir una zona verde.

Enero, 2022 © AdT
Sin duda un mal ejemplo. Y ello sucede, con total descaro, en un espacio que el Gobierno de Aragón publicita intensamente para ser visitado como santuario de la Educación Ambiental.

Enero, 2022 © AdT