
Cadáver de buitre leonado en un parque eólico de Pedrola (Zaragoza)
Las causas por las que los aerogeneradores abaten murciélagos y aves y que las palas los golpeen no parecen estar claras. Apunto aquí una posible causa, que es la alta velocidad que poseen los extremos de las palas y que pueden actuar como cuchillos.
Calculo a continuación la velocidad lineal de los extremos de las palas de unos modernos aerogeneradores recientemente ubicados en Belchite (Zaragoza) y cuyos datos vienen publicados en la revista Noticias del viento, nº 14, que edita la Asociación de Promotores de Energía Eólica de Aragón:
Parque Eólico Belchite
Modelo: aerogenerador Vestas V82
Potencia unitaria: 1650kW
Diámetro: 82m (R = 41m cada pala)
Velocidad (n): 14,4 rpm
Fórmula que aplico: v = 2 pi R n 60/ 1000 = 222,6 km/h
Estimo que esta velocidad puede considerarse muy elevada y los animales voladores se ven incapaces de preverla y asumirla. Considerando que muchos pájaros mueren atropellados en carreteras con velocidades de los automóviles que circulan en torno a 100km/h y que son incapaces de evitarlos, si la velocidad del obstáculo se duplica no es de extrañar que buitres, vencejos y aláudidos mueran seccionados por las palas de los aerogeneradores.
En cualquier caso, los datos sobre mortalidad de vertebrados voladores indican que ésta es muy alta, y que es constante, lo que supone un permanente atentado contra la biodiversidad y demuestra claramente que la energía eólica que se está implantando es muy agresiva e inviable, por lo habrá que optar por otros métodos.