Vainas de cartucho para fusil
El pasado viernes, cuando anduve acompañando a un colega que estaba estudiando unas plantas, en los sasos de Pina de Ebro, encontré en el suelo unas vainas de cartucho de fusil como las que muestro en las imágenes. No me quedó duda de que provenían de la Guerra Civil, lo me impulsó a estudiar el terreno para llegar a la conclusión de que estábamos sobre una zona atrincherada en su día.
Vaina de cartucho de Fábrica Nacional de Toledo, 1935
De una sencilla búsqueda por internet he averiguado que las siglas de las vainas indican que eran de cartuchos para fusil Mauser de 7 mm. Dos de ellas estaban fabricadas en la Fábrica Nacional de Toledo en 1935 y otra en la Pirotécnica de Sevilla en 1931.
Vaina de cartucho de Pirotécnica de Sevilla, 1931
La zona de Pina de Ebro y Osera constituyó el frente donde chocaron los ejércitos franquistas con las columnas republicanas provenientes del este, dicho frente se prolongaba por las trincheras de la sierra de Alcubierre.
Restos del cordón de tierra extraído para la construcción de la trinchera
El saso o cabezo sobre el que estábamos había sido atrincherado por su dominio sobre la carretera de Barcelona, actual carretera N-II. Al estar excavadas las trincheras sobre el suelo de yeso, la erosión las ha rellenado y se aprecia muy poco la excavación original. Pero sí es apreciable todavía la línea de materiales extraídos en su día y el escalón en la ladera del cabezo.
Escalón de la trinchera en la ladera y panorámica sobre la N-II