
marzo, 2022 © JAD
Mientras el Ayuntamiento de Zaragoza a través de su brazo armado Servicio de Parques, Jardines e Infraestructuras Verdes alardea de crear El bosque de los zaragozanos (BDZ) para renaturalizar la ciudad y crear un ambiente saludable, esta es la realidad que sufren las zonas verdes ya existentes en zaragoza capital.

© JAD
Propaganda engañosa, intervenciones agresivas y destructivas con intenso uso de maquinaria pesada tanto en las intervenciones municipales habituales de la Unidad de Patrimonio Rústico como en las intervenciones del Servicio de Parques y Jardines para el BDZ.

El arbolado urbano y las zonas verdes ya existentes en Zaragoza ciudad y su término son maltratadas sin perdón ni control, con la dificultad añadida de la dispersión de competencias entre Confederación Hidrográfica del Ebro, Gobierno de Aragón, Ayuntamiento…

Se mantienen zonas verdes absolutamente inhóspitas, monótonas y con biodiversidad prácticamente nula.

Se diseñan y mantienen zonas verdes carentes de capacidad de acogida. A base de especies exóticas, plantadas rígida y artificialmente, totalmente antinaturales.

Se destruyen las zonas verdes existentes siempre con la excusa de que se repondrán con más y mejores árboles. Se diseñan las nuevas calles sin ninguna posibilidad de integrar las zonas verdes existentes.

Se maltrata y se desprecia lo existente. Por ello es increíble que los que diseñan, permiten y colaboran en esto sean capaces de hacer de El bosque de los zaragozanos algo sensato.
Artículos relacionados:
El bosque de los zaragozanos. J. Fariña, 2022
Lección de Ecologismo Ilustrado. Barracuda, 2021